Marinilla
¿Qué dio origen al nombre de este municipio? Esta pregunta nos la hacemos muchos viajeros cuando visitamos un lugar y aquí te contamos dos teorías que se dan alrededor del nombre de Marinilla, la primera, el nombre de debe a que en la orilla de la quebrada La Marinilla vivía el cacique Mariní y la segunda es acerca de la llegada de los colonizadores, quienes al llegar a esos territorios inundados, formando una pequeña mar, de allí su nombre.
Este Municipio hace parte de la región del oriente antioqueño, conformado por 26 municipios con un área de 8.109 km², que corresponden al 13% del territorio del Departamento y con 750.000 habitantes que equivalen al 14% de la población de Antioquia. Marinilla ocupa el 6.3% del territorio del oriente antioqueño y el tercer lugar en área cultivada del mismo.
INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO
LÍMITES DEL MUNICIPIO
Sur: Con el municipio de San Carlos.
Este: Con el municipio del Peñol.
Oeste: Con los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral.
Extensión total: 118 Kilómetros cuadrados.
Altitud de la cabecera municipal: Las alturas oscilan entre los 1.900 y 2.400 sobre el nivel del mar.
Temperatura promedio: 18º C.
Distancia de referencia: A 47 kilómetros de Medellín.
ATRACTIVOS RURALES
Alcaravanes, pesca y recreación: 604 548 7541
Artesanías la vaca en la torre: 323 357 2719
Cafeterito Marinillo.
La cuchilla Los Cedros, desde donde se puede divisar buena parte del oriente cercano de Antioquia.
Parque Lineal de la Quebrada Marinilla.
Granja Experimental El Chagualo, cultivos de producción limpia, plantas ornamentales y cocina ecológica.
ATRACTIVOS URBANOS
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo Romano; fue rediseñado por Carlos Carre el mismo que diseño la Catedral de Medellín.
- Capilla de Jesús Nazareno. Fue construida entre 1752 y 1760 aproximadamente. Es monumento Nacional.
- Iglesia de María Auxiliadora.
- Capilla de la Sagrada Familia.
- Museo del Cristo, con una colección de 2700 crucifijos donados por el maestro Roberto Hoyos Castaño.
- Museo Histórico y Arqueológico.
- Casa de la cultura José Duque Gómez.
- Puente Cascajo en la vía Marinilla – Rionegro.
- Seminario del Colegio Corazonista.
- Varias fábricas de instrumentos de cuerda.
- Monumento a Simón Bolívar.
CIRCUITO DE EMBALSES
Desde el embarcadero en el Puente Hondita, se puede iniciar un recorrido por los diferentes parajes del embalse del Peñol.
- Las Capillas San Antonio y la del Recuerdo Santa María.
- Santuario de la Divina Pastora.
- Puente La Alemania.
- Vereda la Cristalina.
- Ruinas del Antiguo Cementerio y Viejo Peñol, cerca de la Vereda El Morro.
- Cristo de Latón, Monumento Religioso.
- Cascada de la Vereda Guamito.
- La Piedra Peñolcito.
- Represa del Río Nare, la comparte con Guatapé, zona de pesca deportiva, deportes náuticos, de gran interés turístico.
- Bañadero Las Cuevas, vereda Chiquinquirá.
- El Pozo Cascada del Amor, vereda El Pozo y El Carmelo.
- Parque Ecológico.
- Lago de Miraflores.
- Santa Marina.
- Carrizales.
HOTELES URBANOS
Hotel Monte Rey: 604 548 0615
Hotel Portal Dorado: 314 452 5647
HOTELES A LAS AFUERAS DEL MUNICIPIO
Villa Colonia Hotel: 313 571 3179
Hotel Sueño Real: 314 779 1068
FIESTAS Y CELEBRACIONES
- Feria Agro-ecológica de Marinilla es una muestra de productividad en el oriente antioqueño.
- Festival de Música Religiosa en Semana Santa, sin fecha fija en el mes de marzo o abril.
- Festival de la música andina colombiana en noviembre.
- Semana del Teatro.
- Festival del Teatro Infantil.
- Encuentros de Bandas Marciales y Musicales.
GASTRONOMÍA
El Palacio de los Frijoles: 604 548 0784
La Parrilla de Maos: 604 548 0880
Plazuela La Villa: 350 414 2038
Jalisco: 314 842 3149
Dragones de Oriente: 604 548 6666
El sabor de Marinilla: 312 688 4726
Rancho Madero: 604 419 6934
Toscana: 604 569 1319
La Vaca en la torre: 604 548 0925
La Esparta: 305 223 6090
Di`llanos: 604 545 0180
Leña y Sazón: 604 569 0282
BARES
La Corpo: 604 545 0056
Elfante negro Café Bar: 311 542 6945
Cubatas Bar – Coffee, Shot and Cocktail: 319 434 5476
Sorbitos Bar: 604 548 5420
Ignoto Lounge: 301 605 0385
Místico Café Bar: 300 237 4799
La Plazoleta, café, parrilla y Bar: 311 739 2808
TRANSPORTE
Sotramar: 604 548 4141, carrera 30 número 28 – 93. Oficina 201.
Rutas
Restaurantes
Bares
Lugares icónicos
Cultura
Una experiencia única
CAMPESINO POR UN DÍA
Finca El Hoyito
Reserva Tahamies
Granja Renacer
Finca El Hoyito
Reserva Tahamies
¿Como llegar?
Para llegar al municipio del Marinilla desde Medellín, tienes que dirigirte a la Terminal de Transportes del Norte donde vas a encontrar el bus directo al Marinilla. El pasaje cuesta 9.000 COP y el viaje dura aproximadamente una hora.