RUTA MARÍA PARDA Y LA ROCA
Experiencia: Senderismo y rivering
Los municipios del Oriente antioqueño son famosos por sus mitos y leyendas, una de las más conocidas en Cocorná es la historia de Maria Parda, una hermosa mujer empresaria del oro que se obsesiono y robo las campanas doradas de la iglesia del pueblo. Muchos aseguran que era una bruja o un ser diabólico, que en medio de su huida dejo caer las preciosas campanas en el fondo de la quebrada que lleva su nombre. Su paradero nunca se supo con certeza, solo queda la huella de su pie marcado en una de las rocas del río. Se dice que en las noches de año nuevo y en las de viernes santo se escucha repicar las campanas en el fondo del agua.
Esta historia la podrás escuchar de la mano de los guías, quienes reconstruyen su historia mediante los relatos de la cultura ancestral de la comunidad Pantágoras y cuentan como esta enigmática mujer termina sus días junto al río Cocorná.
En cuanto al recorrido, el turista podrá disfrutar del clima cálido y el exuberante bosque, encantador y aromado. Río abajo a la estancia, encontramos la vereda El Coco, un lugar para compartir e intercambiar conocimiento y experiencias, resaltando la molienda comunitaria, donde se ofrecen diversos productos, resultado del proceso de transformación de la caña.




